• Alfonso X, el Sabio: gracias a su labor y a la de la Escuela de traductores de Toledo,se tradujeron al castellano obras científicas, filosóficas y literarias grecolatinas, así como de árabes y judíos. Gracias a él , se transmitió al mundo occidental la cultura oriental, heredera de la clásica.

    Alfonso X el Sabio.
    Alfonso X el Sabio.

  • Aunque no escribió directamente sus obras, sí las inspiró y corrigió.

  • Tenemos obras de diversos ámbitos:

    • Históricas:Crónica General.

    • Jurídicas:Las siete Partidas.

    • Científicas:Libro del saber de Astronomía.

    • Recreativas:Libro del ajedrez, dados y tablas.

    • Poéticas:Cantigas de Santa María (escritas en gallego- portugués).

  • Don Juan Manuel (S. XIV): cultivó la prosa docente y moralizadora.

    Retrato de Don Juan Manuel
    Retrato de Don Juan Manuel
    • Su obra más conocida es El Conde Lucanor: conjunto de cincuenta cuentos que beben de la tradición oriental y que presentan la misma estructura: el conde pide consejo a su criado Patronio, quien se lo da a través de un ejemplo del que el conde ha de sacar su propia moraleja. Todos los cuentos terminan con una moraleja en forma de pareado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *