Límites cronológicos: la Edad Media abarca desde el siglo V al XV.
- Como época literaria, en la península Ibérica se extiende desde el siglo X (Glosas*) hasta el XV (La Celestina).
Sociedad y cultura medieval
- La sociedad medieval se articula en torno a tres grupos: nobleza, clero y pueblo llano. En la Península conviven cristianos, judíos y musulmanes, esta convivencia propicia una gran riqueza cultural y literaria.
- La cultura es, principalmente, religiosa y teocéntrica: Dios dirige el universo, el mundo es un lugar de paso y la muerte se concibe como una liberación, esta concepción de la vida explica el carácter anónimo y moralizador de la literatura medieval.
- Los monasterios son los depositarios de la herencia grecolatina y del pensamiento cristiano.
- A partir del siglo XIV aparece un fuerte espíritu de diversión que habla de la alegría de vivir. Esta transformación desemboca en un cambio de ideales y da origen al Renacimiento.
*Glosas: breves anotaciones en castellano encontradas en los márgenes de textos latinos, cuya función era aclarar el significado de palabras o expresiones latinas de difícil comprensión. Las más importantes son las de los monasterios de San Millán de la Cogolla (emilianenses) y Santo Domingo de Silos (silenses).