![Eugène Delacroix [Public domain], via Wikimedia Commons](http://diverletras.wordpress.com/wp-content/uploads/2014/01/757px-eugc3a8ne_delacroix_-_la_libertc3a9_guidant_le_peuple.jpg?w=300)
- Un insobornable deseo de libertad, que se manifestará tanto en la lucha contra el absolutismo como en el rechazo a las normas estéticas hasta ese momento vigentes. El hombre es el único protagonista de su vida y de la historia. Es preciso que el individuo se libere de la tutela moral de la religión y de la tutela política del Estado y asuma la libertad que le es propia, abandonando la «minoría de edad» en la que secularmente ha vivido.
- El fuerte individualismo que se manifiesta a través de una fuerte personalidad, así como en el sentimiento del romántico de creerse el centro del universo.
- El subjetivismo, la expresión de los sentimientos del autor.
- El idealismo, que supone la búsqueda de aspiraciones muchas veces inalcanzables, relacionadas con la patria, el amor o la justicia.
- El desengaño, que surge al no poder alcanzar esos ideales en la realidad, o que provoca la evasión (les gusta ambientar sus obras en un pasado rodeado de leyendas), e incluso, como último recurso, el suicidio.
- El nacionalismo: Se recuperan los poemas épicos y las tradiciones populares para recobrar el sentimiento de nación.
Los románticos, se muestran desencantados al comprobar que los valores en los que han puesto su fe se encuentran comprometidos y en trance de desaparecer.