ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen a un sustantivo o sintagma nominal, por lo que desempeñan las mismas funciones que éste (sujeto, atributo, CD, etc.)
1. Van introducidas por un nexo o un infinitivo.
2. Se pueden sustituir por un pronombre demostrativo neutro: ESO, ESTO, AQUELLO.
PUEDEN IR INTRODUCIDAS POR:
- Una conjunción: que, si.
Me sorprende que bebas tanto
Dime si vendrás mañana
- Las formas interrogativas (qué, quién, cuándo, cómo, dónde…). Dime qué haces
O.Sub.Sust.CD
- Un infinitivo: Me disgusta hablar en público.
O.Sub.Sust de Sujeto
TIPOS DE ORACIONES SUSTANTIVAS
1. SUJETO:
- Es necesario que sientes la cabeza.
- Me gusta que vengas a mi casa.
- Soportar el calor es una verdadera penitencia.
2. C.D. (Complemento Directo):
- El portavoz del gobierno anunció: «Subirán los impuestos indirectos».
- Me comunicó que vendría tarde.
- Dime si llego a tiempo.
- Confiesa cómo lo hiciste.
- Aclárame cuánto te ha costado.
3. C.I. (Complemento Indirecto): Hay muy pocas en español. Se pueden sustituir por los pronombres de C.I. Le, les.
- El guitarrista le dedica mucho tiempo a ensayar.
- No doy importancia a que te hayas olvidado de mi cumpleaños.
- No hizo ascos a que le invitaran a la cena.
- Tengo miedo a quedarme solo
4. ATRIBUTO:
- Mi intención es aprobar en junio.
- Mi meta es que aprendáis las estructuras sintácticas.
5. C.RÉGIMEN: Estas oraciones siempre van introducidas por una preposición exigida por el significado del verbo.
- Siempre se queja de que no la escuchan.
- Habló de vender su colección de sellos.
- No te preocupes de si llegarás a tiempo.
6. C.N. (Complemento del nombre):
- No hay esperanzas de que aparezcan vivos.
- Persigue la meta de triunfar en su profesión
7. C.Adj. (Complemento del adjetivo):
- Andrés está seguro de que no le concederán la beca.
- Estoy feliz de volver a veros.
8. C.Adv. (Complemento del adverbio):
- Anduvo cerca de que lo pillaran.
- Estoy muy lejos de creer esas historias.
OBSERVACIONES
1. Las formas interrogativas además de nexo, desempeñan una función sintáctica dentro de la subordinada sustantiva:
No sé qué pretendes
CCN V O.Sub.Sust de CD
nx/CD V
2. En las oraciones en las que el nexo o infinitivo va precedido de preposición, ésta forma parte de la subordinada sólo si entra dentro de la secuencia conmutada por el pronombre demostrativo neutro:
Estoy cansada de repetir siempre lo mismo
V G.Adj/ Atributo
N O.Sub.Sust. De C.Adj
e V CCT GN/CD
act N
Dime a quién estás esperando
V CI O.Sub.Sust. De CD
CP/CD V (Perífrasis Verbal)
e nx/T