EL MEDIO FÍSICO EN ESPAÑA
La diversidad natural de España viene dada por su gran variedad de relieves y acusados contrastes climáticos, que determinan la existencia de diferentes paisajes naturales. Esta variedad supone un reparto desigual de los recursos naturales y, por tanto, de las actividades económicas. Así, según las zonas, predominan los usos del suelo agrarios, industriales o terciarios, dando lugar a una gran variedad de paisajes humanos.
RELIEVE:
- Relieve peninsular:
- Relieve continental:
- Meseta:
- Penillanuras
- Sierras interiores (Sistema Central y Montes de Toledo)
- Cuencas sedimentarias interiores (Duero, Tajo y Guadiana)
- Meseta:
- Rebordes montañosos
- Depresiones exteriores de la Meseta: Ebro y Guadalquivir
- Cordilleras exteriores de la Meseta: Pirineos, Montes Vascos, cordillera Costero-Catalana, cordilleras Béticas.
- Relieve continental:
- Relieve costero:
- Costas atlánticas: cantábrica, gallega, andaluza.
- Costas mediterráneas: sector bético, golfo de Valencia, litoral catalán.
- Relieve insular:
- Baleares:
- Relieve continental.
- Relieve costero: playas y calas.
- Baleares:
- Canarias:
- Relieve continental: volcánico
- Relieve costero: acantilados y playas.
CLIMA:
España presenta una gran variedad de tiempo atmosférico y de climas. Este hecho es el resultado de la combinación de un amplio número de factores y elementos climáticos.
- Los factores geográficos son:
- La latitud de España, en la zona templada del hemisferio norte, determina la existencia de dos estaciones muy marcadas, verano e invierno, separadas por dos de transición, primavera y otoño. En Canarias por su latitud subtropical, próxima al trópico de Cáncer, los contrastes entre estaciones son menores.
- La situación de la Península, entre dos grandes masas de agua de características térmicas distintas (el océano Atlántico y el mar Mediterráneo), entre dos continentes.
- La influencia del mar es escasa en la Península, debido a su gran anchura, a sus costas poco recortadas, y a la existencia de relieves montañosos paralelos a la costa. Este hecho establece claras diferencias climáticas entre una estrecha periferia, abierta al mar, y un ancho núcleo de tierras interiores caracterizado por la continentalidad o ausencia de influencia marina. En cambio, en ambos archipiélagos, el influjo del mar es decisivo.
- El relieve influye en el clima por su disposición, por su altitud y por su orientación.
- Tipos de climas:
- Oceánico: Galicia y cornisa cantábrica.
- Mediterráneo:
- Litoral o marítimo
- Interior o continentalizado
- Subdesértico
- Subtropical de Canarias.
HIDROGRAFÍA:
La hidrología española incluye las aguas superficiales y las aguas subterráneas. Ambas pueden ser corrientes, como los ríos y arroyos, o estancadas, como los lagos y humedales.
- RÍOS: Un río es una corriente continua de agua, más o menos caudalosa, que circula por un cauce y desemboca en el mar, en otro río o en un lago.
- Influidos por:
- Clima
- Relieve y topografía
- Litología
- Vegetación
- Acción humana
- Se diferencian por:
- Caudal y régimen fluvial
- Cuencas y vertientes hidrográficas:
- Cantábrica
- Atlántica
- Mediterránea
- LAGOS:
- Endógenos
- Exógenos
- HUMEDALES:
Lagunas, marismas, deltas, albuferas y turberas.
- ACUÍFEROS: son embolsamientos de agua subterránea.
VEGETACIÓN:
Es el conjunto de especies vegetales de un territorio.
- Factores que influyen en la vegetación:
- Físicos: clima, relieve, suelos, posición
- Humanos: introducción de especies o degradación.
- Tipos:
- Paisaje vegetal de clima oceánico:
- Bosque caducifolio: haya, roble, castaño, rebollo, quejigo, pino, eucalipto.
- La landa y los prados
- Paisaje vegetal de clima oceánico:
- Paisaje vegetal de clima mediterráneo:
- Bosque perennifolio: encina, alcornoque, pino
- El matorral
- La maquia.
- La garriga
- La estepa
- Paisaje vegetal de ribera:
- Bosque de ribera: alisos, sauces, chopos, álamos, fresnos, olmos.
- Juncos y matorrales: cornejo, aligustre, madreselva, zarzamoras y rosales silvestres.
- Paisaje vegetal de montaña:
- La montaña alpina o pirenaica.
- El resto de las montañas peninsulares.
- Paisaje vegetal de Canarias
SUELO:
- Factores:
- Roca madre
- Clima
- Topografía
- Seres vivos
- Ser humano
- Tiempo
- Tipos:
- De clima oceánico:
- Tierra parda húmeda
- Rankers
- Tierra parda caliza
- Terra fusca
- De clima oceánico:
- De clima mediterráneo:
- Tierra parda meridional
- Suelo rojo mediterráneo
- Terra rossa
- Tierras negras
- De clima estepario:
- Suelo gris subdesértico